Una de las anteriores clases, vimos un documental sobre el Islam, y conocimos muchas cosas de los islámicos. Hemos aprendido y conocido nuevas culturas.
El Islám es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el mensajero de Alá.
Este es el símbolo del Islám:
miércoles, 26 de octubre de 2011
Noticias de actualidad- Kolobnev sancionado por dopaj
Alexander Kolobnev se libra de la suspensión por dopaje
La Federación Rusa solo castiga con 1.100 euros al ciclista, que dio positivo por hidroclorotiazida en el último Tour
Moscú
Día 26/10/2011 - 10.03h
Alexander Kolobnev ha sido sancionado con una multa de algo más de 1.100 euros por dopaje, aunque se ha librado de la suspensión. El ciclista ruso dio positivo en hidroclorotiazida, una sustancia diurética prohibida, en un test que se le realizó tras la cuarta etapa del último Tour de Francia.
La comisión antidopaje de la Federación Rusa de Ciclismo ha anunciado hoy la medida, que va acompañada de una amonestación.
CRISTÓBAL COLÓN
CRISTÓBAL COLÓN
Cristóbal Colón, nació en Valladolid (España), el 20 de mayo de 1506. Cristóbal fue un navegante,etc... y gobernador general de las Indias al servicio de la Corona de Castilla. Cristóbal famoso por ser el descubridor de América en 1492.
Colón, descubrió América sin saber lo que había descubierto, ya que pensaba que era Asia donde estuvieron. El partió desde Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492, con 3 barcos: La pinta, La cinta y La niña, con destino a llegar a Asia por el atlántico sin saber siquiera si iba a llegar, ni cuando. Se dirigían a Asia en busca de pieles,etc.
Cristóbal le pidió mucho dinero a los reyes Católicas que había entonces en España. Ellos no confiaban en que Colón consiguiera lo que decía que iba a conseguir, por eso le dieron el dinero.
El le mintió a los tripulantes diciéndole que iban a llegar mucho antes, para que así fueran con el, cuando llevaban un tiempo en el barco, ya empezaron a quejarse y querían darse media vuelta y regresar a su tierra, pero Colón no quiso y siguieron para adelante, hasta que vieron tierra(islas Bahamas)que se quedaron conquistando, pero Colón tubo que regresar a España a por más hombres, caballos,etc.
Cuando volvió a América, habían matado a todos sus hombres, pero ellos poco a poco fueron conquistando sus tierras.
Colón murió sin saber lo que había descubierto, ya que nadie sabia que lo que habían descubierto era América.
lunes, 24 de octubre de 2011
Arquitectura Romana
Arquitectura Romana
- Anfiteatro:Es un tipo de edificio público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos ( lucha de gladiadores y venationes, lucha deanimales). Su forma era circular, parecida a una plaza de toros. Después tenía unos sótanos debajo donde estaban los gladiadores, animales,etc.
- teatro:Es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico. Tenía forma de anfiteatro cortado a la mitad, en una mitad las gradas y en la otro el escenario, etc.
- Templo:Era un lugar de culto a los dioses en la Antigua Roma. Desde el estudio de la arquitectura romana se conoce que este tipo de templo fue originario de las ideas conjuntas entre los templos etrusco y griego con planta rectangular, a través de los años fue modificando su estructura. Tenía forma rectangular, y eran pequeños, construidos por bloques de piedra.
- Arco de triunfo:Es un monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante. Los primeros arcos de triunfo fueron levantados por los romanos en la Antigüedad y cada uno estaba dedicado a un general victorioso. El arco de triunfo clásico es una estructura autónoma, bastante separada de las puertas o murallas de la ciudad.
- Acueducto:Eran una especie de puentes construidos en las ciudades para proporcionar agua a las ciudades y los lugares industriales. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo, y establecieron un estándar no igualado por más de mil años tras la caída de Roma.
- Termas:Eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. También eran consideradas lugares de reunión y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener uno en su casa, como los plebeyos o los esclavos. A veces los emperadores o los patricios concedían baños gratis para el resto de la población. Tenían forma de piscina.
lunes, 10 de octubre de 2011
Trabajo sobre la película Gladiator.
1- Director y año de producción:
El director de la película Gladiator es Ridley Scott. y creó la película en el 2000
2- Protagonistas:
Russell Crowe, Joaquín Phoenix, Connie Nielsen, Djimon Hounsou, Oliver Reed y Richard Harris
3- Argumento:
Máximo es el general de los ejércitos del norte nacido en Augusta Emerita (la actual Mérida, Badajoz, España) y comandante de las legiones romanas en Germania, en su lucha contra los bárbaros, además de amigo personal del emperador Marco Aurelio. Es traicionado por el ambicioso hijo del emperador, Cómodo, quien asesina a su propio padre y toma el poder. Capturado y esclavizado en Hispania, junto a su finca, Maximus se convierte en gladiador y llega a desafiar al mismo emperador en el Coliseo.En ese estado es encontrado por comerciantes de esclavos, quienes lo capturan y lo llevan a Zucchabar, una árida ciudad en África del norte. En ese lugar es adquirido por Próximo (Oliver Reed), quien dirige una escuela de gladiadores. Desmoralizado por la muerte de su familia y la traición de Cómodo a su amigo el emperador Marco Aurelio, Máximo se niega a luchar en los entrenamientos, hasta su primera pelea, cuando no tiene otra opción que luchar o morir. Dado que él, como militar romano tiene un entrenamiento de combate formidable, destaca entre las filas de esclavos y se convierte en un gladiador popular.
4- ¿Qué elementos históricos de la película crees que son reales?
Las vestimentas, los escudos, las espadas, las calles, las casas, ...
El director de la película Gladiator es Ridley Scott. y creó la película en el 2000
2- Protagonistas:
Russell Crowe, Joaquín Phoenix, Connie Nielsen, Djimon Hounsou, Oliver Reed y Richard Harris
3- Argumento:
Máximo es el general de los ejércitos del norte nacido en Augusta Emerita (la actual Mérida, Badajoz, España) y comandante de las legiones romanas en Germania, en su lucha contra los bárbaros, además de amigo personal del emperador Marco Aurelio. Es traicionado por el ambicioso hijo del emperador, Cómodo, quien asesina a su propio padre y toma el poder. Capturado y esclavizado en Hispania, junto a su finca, Maximus se convierte en gladiador y llega a desafiar al mismo emperador en el Coliseo.En ese estado es encontrado por comerciantes de esclavos, quienes lo capturan y lo llevan a Zucchabar, una árida ciudad en África del norte. En ese lugar es adquirido por Próximo (Oliver Reed), quien dirige una escuela de gladiadores. Desmoralizado por la muerte de su familia y la traición de Cómodo a su amigo el emperador Marco Aurelio, Máximo se niega a luchar en los entrenamientos, hasta su primera pelea, cuando no tiene otra opción que luchar o morir. Dado que él, como militar romano tiene un entrenamiento de combate formidable, destaca entre las filas de esclavos y se convierte en un gladiador popular.
4- ¿Qué elementos históricos de la película crees que son reales?
Las vestimentas, los escudos, las espadas, las calles, las casas, ...
viernes, 30 de septiembre de 2011
La Píldora del día después
1- ¿Qué es la píldora del día después?
Es un método anticonceptivo en forma de pastilla que se toma en caso de emergencia femenina. Se utiliza para prevenir los embarazos no deseados y los embarazos adolescentes desde las primeras horas hasta los 4 o 5 días después de haber realizado relaciones sin protección.
2- ¿Crees que su uso previene las enfermedades de transmisión sexual?
No, ya que se toma después de realizar las relaciones sexuales, y las enfermedades entran durante las relaciones sexuales.
3- ¿Qué otros métodos anticonceptivos conoces?
El Preservativo, el anillo vaginal, el diafragma.
4- ¿Cuál crees que es el más apropiado para la gente joven?
El preservativo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS:
- Preservativo: hay un preservativo masculino y otro femenino:
*Masculino: funda de goma que se coloca con el pene erecto.
*Femenino: recubrimiento delgado de plástico con aros a ambos extremos del preservativo.
- Pildora del día despues: grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel.
- Diafragma: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.
LeaContraceotivium: tamaño único, permanece en su lugar debido a una válvula de succión.
Es un método anticonceptivo en forma de pastilla que se toma en caso de emergencia femenina. Se utiliza para prevenir los embarazos no deseados y los embarazos adolescentes desde las primeras horas hasta los 4 o 5 días después de haber realizado relaciones sin protección.
2- ¿Crees que su uso previene las enfermedades de transmisión sexual?
No, ya que se toma después de realizar las relaciones sexuales, y las enfermedades entran durante las relaciones sexuales.
3- ¿Qué otros métodos anticonceptivos conoces?
El Preservativo, el anillo vaginal, el diafragma.
4- ¿Cuál crees que es el más apropiado para la gente joven?
El preservativo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS:
- Preservativo: hay un preservativo masculino y otro femenino:
*Masculino: funda de goma que se coloca con el pene erecto.
*Femenino: recubrimiento delgado de plástico con aros a ambos extremos del preservativo.
- Pildora del día despues: grupo reducido de anticonceptivos de emergencia femeninos orales formado por los medicamentos acetato de ulipristal, mifepristona y levonorgestrel.
- Diafragma: circunferencia de goma con aro exterior de goma que se sitúa en el cuello del útero cerrando el paso a los espermatozoides. Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical.
LeaContraceotivium: tamaño único, permanece en su lugar debido a una válvula de succión.
- Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas.
- Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.21
- Parches anticonceptivos.
- Anticonceptivo subdérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.22
- Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%.23
- Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
- Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.
- También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla.
jueves, 22 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)